Nuevas reacciones en WhatsApp, ¿ya las usas?

Qué se puede hacer y qué no con las reacciones de WhatsApp, que permiten responder a un mensaje con seis emojis posibles, pero sin generar un texto nuevo.

Hace cinco días, WhatsApp anunció en forma oficial que las reacciones llegaban al mensajero instantáneo. Muchos usuarios debieron esperar al fin de semana para tenerlas disponibles; incluso algunos todavía esperan, porque su habilitación se va haciendo en manera gradual. Pero quienes tienen acceso a esta nueva función ya van encontrando los trucos y descubriendo sus secretos.

¿Qué son las reacciones?

Se trata de otra forma de interactuar con un mensaje; y funcionan igual que en Facebook, Instagram y otras plataformas. Una reacción es una manera de responder a un mensaje sin generar uno nuevo; como poner un “Me gusta” (en vez de responder a una publicación original con un texto que diga ¡me gusta!), pero ahora con la posibilidad de responder (es decir, reaccionar) con varias alternativas.

En el caso de WhatsApp, las reacciones disponibles son seis:

  • Pulgar para arriba
  • Corazón
  • Carita llorando de risa
  • Carita de asombro
  • Carita triste
  • Las manos juntas en señal de rezo o agradecimiento

Cómo se reacciona en un chat

Para responder un mensaje con una reacción, hay que hacer lo siguiente.

  • En el celular, hay que hacer una presión larga sobre el mensaje, como si quisiéramos seleccionarlo (de hecho, la herramienta de selección para reenviar o borrar sigue siendo la misma). Ahí aparecerá el menú con los emojis de las reacciones, al tocar el que queremos se agregará al mensaje original, y a la persona que hizo ese mensaje le llegará una notificación: “tal persona reaccionó con tal emoji a tal mensaje”.
  • En WhatsApp Web o Desktop, al deslizar el puntero del mouse junto a un mensaje aparecerá una carita sobre un fondo gris; al hacer clic sobre ella se desplegará el menú de emojis disponibles para reaccionar.

Controla tus reacciones en WhatsApp con estos dos trucos

  • Si nos arrepentimos, podemos cambiar de reacción, pero también más importante, podemos anular el envío; alcanza con volver a elegir el mismo emoji que habíamos usado para reaccionar.
  • Si preferimos no recibir notificaciones de las reacciones (sobre todo, en un grupo muy activo) es posible desactivarlas, tanto en el celular como en la Web; esto no evitará que los demás reaccionen en un chat en el que estamos, pero sí que WhatsApp nos avise; estos alertas son independientes de las notificaciones de mensajes nuevos. Las notificaciones se desactivan desde la configuración del mensajero.